El Mafé

El Mafé

Arraigo y tradición en un plato.

Entre las poblaciones de Gambia y Senegal se encuentra la etnia wolof, la cual tiene muy bien marcada sus creencias y culturas. Tanto es así que su gastronomía he sido reconocida más allá de su región de origen, trayendo consigo que se hayan implementado algunas variaciones de sus platos típicos. 

El Mafé es uno de los platos más representativos de lo que se conoce como África negra.

 

Ingredientes:

  • ¾ kg de Pollo.
  • 2 Cebollas. 
  • 4 Tomates. 
  • 1 Pimentón verde. 
  • 2 Chiles rojos grandes.
  • 2 cucharadas de Pasta de tomate.
  • 1 taza de Manteca (preferiblemente de cacahuete).
  • 2 tazas de judía verdes o verduras variadas. 
  • ½ taza de Aceite vegetal. 
  • 4 tazas de Agua o  caldo de pollo. 
  • Sal. 
  • Pimienta. 

 

Preparación: 

  • Trocear el pollo. 
  • Picar finamente las cebollas, los tomates y el pimentón. 
  • Cocer las judías y cortarlas. 
  • Caliente aceite en un sartén o cazuela y dore el pollo. Reserve. 
  • En ese mismo utensilio sofreír por unos minutos la cebolla, luego añadir el pimentón, tomates y chiles.
  • Luego agregar la manteca y la pasta de tomate. Dejar cocer por unos minutos. 
  • Agregue nuevamente el pollo que tenía reservado y deje a fuego lento por unos 30 minutos. 
  • Cuando lo cocción este casi lista agregue las judías y el caldo. 

 

Variaciones del plato:

  • Se puede usar carne de res y hasta pescado en lugar de pollo. 
  • También se le pueden agregar frutos secos. 
  • La versión vegetariana también es exquisita. 
  • Es servido junto con arroz blanco y aguacate. 

 

No es de extrañar que este plato haya traspasado sus fronteras y que con el pasar del tiempo sea cada vez más codiciado, pues no cabe duda de que esta receta representa arraigo y tradición.